![]() |
Foto: Curro Medina |
Mercedes
de Pablos Candón (10 de septiembre de 1958, Madrid) es
licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Posee una
amplia trayectoria en radio y televisión, desarrollando diversos puestos de
responsabilidad en medios de comunicación como la dirección de Canal Sur Radio,
de Andalucía Abierta Radio, del programa ‘Las Mañanas’ de Canal Sur Televisión
, el programa Si tú me dices Ven de esa misma cadena y del programa ‘De par en
par’ de Radio Uno, Radio Nacional de España, entre otros.
Puso
en marcha el primer programa radiofónico regional de cultura en Andalucía en la
cadena SER. En el ámbito institucional ha sido directora de programas del Centro de Estudios
Andaluces, consejera del Consejo Audiovisual
de Andalucía y concejala electa del Ayuntamiento de
Sevilla. Actualmente dirige el Centro de Estudios Andaluces y es autora de la columna dominical
"Truco o Trato" en el Correo de Andalucía.
Colabora habitualmente con 8TV.
En
todo este abanico profesional, Mercedes siempre ha levantado la voz en pro de
la Igualdad, manteniendo un discurso feminista y a favor de los colectivos
LGTBI. Gran defensora de los derechos de estos colectivos, recientemente ha
compartido una opinión favorable a la regulación de la gestación subrogada en
España y es una de las voces anuales en la marcha del Orgullo LGTB de
Andalucía.
Su libro más reciente es la colección de
relatos ‘Ajuste de cuentos’, de la
editorial Renacimiento. Es autora de otras publicaciones como Quien cuenta Sevilla" Historia de la prensa
sevillana, "La vega y la Serpiente" viaje por la marisma y la vega, "La
Sevilla del balón", y "La
hoz y las flechas: un comunista en Falange”.
Entre sus
reconocimientos destacan el Premio
Andalucía de Periodismo como guionista de ‘Malas Artes’ de Canal Sur TV
(1992), el Premio de Periodismo Ciudad
de Córdoba por el programa ‘Las
Cantamañanas’ de RNE (1990) y el Premio
Meridiana 2001.