![]() |
Foto: Curro Medina |
Tras un complejo proceso que se inició
durante la niñez de Fabiola, Maite y Fabián tomaron conciencia de la condición
de transexual de Fabiola una vez que su hija alcanzó la mayoría de edad, e
iniciaron desde ese mismo momento el apoyo para que la joven pudiera iniciar su
proceso para asumir su condición de mujer, una realidad completamente
desconocida para la familia. Con ello se inició un duro peregrinaje que les
llevó a conocer a personas como Kim
Pérez, presidenta de la Asociación de Identidad de Género de Andalucía, así
como otras organizaciones de personas transexuales y familiares de los mismos.
El apoyo constante de la familia para que Fabiola a pudiera ser feliz
asumiendo su condición de mujer transexual con las máximas garantías sociales,
legales y médicas, les llevó a incorporarse a la Asociación de Padres y Madres de Gays, Lesbianas, Bisexuales
y Transexuales (AMPGYL), de la cual Maite Romero
es la responsable en Andalucía.
La militancia del matrimonio en defensa de
los derechos de las personas transexuales y transgénero, también les llevó a
participar en la tramitación de la Ley
2/2014, integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y
reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de Andalucía,
aprobada por el Parlamento de Andalucía
en junio de 2014.
Lectura semblanza: Jose Antonio Belmonte, psicólogo clínico de la ONCE.